Quantcast
Channel: Resiste un archivo!
Viewing all 134 articles
Browse latest View live

Feliz día del ignorante

$
0
0
Este año el día del estudiante cae domingo. Por eso, para celebrarlo, este gran segmento del Ping Pong de preguntas y respuestas de Feliz domingo en donde se escuchan respuestas tan alucinantes como que el presidente argentino en asumir en 1890 fue Carlos… Menem.


Sin condena, hace mucho

$
0
0
Han pasado algunos años de aquellos Especiales Sin Condena, pero hoy los recordamos con esta promo sobre el capítulo dedicado a José Ignacio Rucci

Tratándose de una ficción que transcurre a principios de los 70, imaginamos que en las escenas grabadas en exteriores -fiel al estilo Rodolfo Ledo- seguramente se habrá colado algún cartel de Menem 95 o algún Fiat Uno. Pero hay que reconocer que al menos en este caso el casting estuvo bien y el protagonista tiene al menos un lookalike con el personaje.

La (Tele) Fe es lo último que se pierde

$
0
0


Apareció. El eslabón perdido. Aquella pieza arqueológica de un ejemplar de muy corta vida, quizás un mes tal vez dos, finalmente salió a la luz. Marcó de manera increíblemente rústica la transición del viejo Canal 11 a Telefe en marzo de 1990, y en esta maravillosa tanda que puede verse aquí...


...podemos descubrir que nos quedamos cortos con la palabra “rústica”. Un programa de porristas con caracteres que parecen generados por una commodore 64; un especial sobre la pena de muerte y el sida ¿? conducido por Santo Biasatti -en sus últimos pasos por la calle Pavón- y un Bernardo Neustadt que arranca la venta de su programa orgulloso del rating obtenido en esa nueva pantalla, fría como el azul de su insólito ID, pero que a partir de ese momento iba a empezar a calentarse. Fuerte.



Hija de su madre

$
0
0
El estilo inconfundible de Mirtha Legrand es harto conocido por todos: interrumpir al invitado, quejarse con el sonidista, protestar por el horario. Situaciones como estas han habido millones a lo largo de cuarenta y pico años de almuerzos. Su hija Marcela no ha tenido tanta presencia en la televisión, pero a mediados de los noventa incursionó en algunos ciclos. Uno de ellos fue el magazine matutino Siete días. Allí, los increíbles editores de PNP encontraron una serie de impresionantes coincidencias de estilo entre madre e hija.


Mirtha y Marcela: dos gotas de agua:

Resists a File

$
0
0
En 1994 el escritor Jorge Asís presentó un proyecto de ley para prohibir la utilización de términos extranjeros en el habla. En pleno auge de la apertura de los mercados, en la que las góndolas del supermercado tenían más productos importados que nacionales, esta idea despertó todo tipo de reacciones adversas.



De haber prosperado el proyecto, este blog -perdón, esta bitácora digital- tendría que haber publicado sus vídeos en Transmite Vos Mismo, para luego compartirlos también en Cara Libro o alguna otra red social de la Inter Red


(Aclaración: el video en blanco y negro es por un problema técnico en la grabación y no por una intención de subrayar semánticamente lo allí discutido).

Made in Lanús

$
0
0
La Niñera, la de Fran Drescher, fue un éxito inesperado en la pantalla de Telefe de los años 90. Alcanzó un índice de repetición en esa pantalla comparable con Los Simpson o El Chavo
Tanto pegó que en 2004 surgió la idea de hacer una versión argentina de esa sitcom. Flashing Queens pasó a ser Lanús, el señor Sheffield pasó a ser el señor Iraola y su competidor en el mundo de los musicales pasó de ser Andrew Lloyd Webber a Pepito Cibrián. Al fin y al cabo de eso se trataba este juego de hacer una adaptación -a cargo de Axel Kuschevatzky y Diego Alarcón-, que en pocos meses de emisión en formato de tira diaria se devoraron las siete temporadas de la original.
Por más que se intentó recrear el timming de este formato tan norteamericano, el resultado fue raro. Por más que Florencia Peña intentó aproximarse al mítico personaje, el peso de la enorme Fran Drescher en la memoria fue aplastante y si bien ex pechocha fue el centro de todas las críticas, el programa alcanzó altos números de audiencia. 
La fiebre de las sitcom continuó con las adaptaciones de Hechizada -un absoluto fracaso de la que ni siquiera se emitieron la totalidad de los capítulos grabados- y Casados con hijos, con la que ocurrió un fenómeno inédito: no tuvo gran éxito en su emisión original, pero sus repeticiones -que continúan todavía hoy- lograron mucho más rating. También se llegó a hablar de que se iba a realizar una versión local de Friends, cosa que por suerte nunca se concretó. 


Bonus Sitcom

Con el éxito de The Nanny algunos productores locales intentaron probar suerte con el formato de comedia de media hora. En Telefe se hizo Señoras sin señores y en Canal 13, Desesperadas por el aire.

El mundo del espectáculo

$
0
0
Cuando en los noventa los dólares empezaron a tapizar los pasillos de los canales de televisión, una lluvia de estrellas internacionales empezó a transitar por esos lugares. En El Periscopio -América, 1994- no contaban con grandes presupuestos, pero de todos modos se las ingeniaban para entrevistarlos. En este informe podemos ver a Verónica Castro en alguna de sus tantas visitas estéticas; Roberto Gómez Bolaños junto a Florinda Meza; Lorenzo Lamas -en ese momento estrella de la serie Renegado- traído por la marca de cigarrillos Parliament; Imanol Arias, quien había llegado para presentar la película Tango Feroz y Gina Lollobrigida, actriz que en un principio iba a ser parte del elenco de Más allá del horizonte, pero que finalmente renunció y sus escenas debieron ser regrabadas por Luisa Kuliok


Que sueñes con las palomitas

$
0
0
Como siempre, a las 22, finalizaba el horario de protección al menor. También se terminaba el año 1994 y estaba por culminar la década del reinado de la paloma, mascota insignia de Canal 9. Con la llegada del 95, un corazón inscripto en un triángulo sería la nueva imagen de la emisora de Alejandro Romay. Los mitos sobre la repentina desaparición del ave fueron muchos: algunos afirmaban que el Zar dejó de quererla al enterarse de alguna de las enfermedades que transmitía. Otro mito, menos creíble tal vez, fue que hubo cientos de niños que se negaban a irse a dormir hasta que no apareciera la palomita de las buenas noches.


Noticias de ayer y de hoy

$
0
0
Que la pelea por las candidaturas, que la salud del presidente. 

No, no es el aviso de Revista Noticias de esta semana, sino de veinte años atrás. 

Asoma es sol del 13

Pancho, lo más

$
0
0
En los 80, a Pancho Ibañez se lo relacionó fundamentalmente con el mundo del deporte, gracias a un gran clásico de la TV como fue El deporte & el hombre. Sin embargo, en este programa lo vemos contándonos La historia del automóvil, que se emitió en 1986 los sábados a las 20 por ATC.



Los "Si te he visto no me acuerdo" del 94

$
0
0
1994 no fue un buen año para el gran Juan Carlos Mesa. Contratado por enclenque pantalla de América 2, presentó dos programas: la tira diaria Cablecanal, una suerte de remake noventosa de Mesa de noticias ambientada en el la redacción de un canal de cable, que no funcionó. (ver la nota acá)


Pero menos funcionó la comedia costumbrista La casa de la esquina, que iba los miércoles a las 22, y de la que aquí vemos el promograma de su último capítulo:

FUE una producción

La dama regresa (de negro)

$
0
0
El lunes 7 de noviembre de 1994 se produjo el regreso de Mirtha Legrand a su programa luego de un duelo de dos semanas por la muerte de Daniel Tinayre


En el repaso de los más importante del año que se hizo en El periscopio, recordaron este acontecimiento que fue crucial en la televisión y los medios de ese momento. Mirtha se preguntaba qué iba a hacer de su vida y Jorge Rial cuestionaba si el año siguiente los almuerzos iban a continuar. 



Sin embargo, han pasado 20 años de esto y ella sigue encabezando estas mesas televisivas.

Ver también:

¡Mi pobre Chinito!

$
0
0
Tal como le ocurrió a Macaulay Culkin, llega la navidad y la familia Darín se olvida al pequeño hijo… pero en ¡casa Tía!



La Perla Negra de Susana

$
0
0
El 5 de diciembre de 1994 Telefe lanzaba Perla Negra, la telenovela de Andrea del Boca que por primera vez iba a ocupar el horario de las 21 en ese canal, que hasta ese momento tenía un programa diferente cada día en ese horario.

Como era costumbre, para reforzar el producto, la protagonista visitaba el living de Susana Giménez una hora antes del comienzo del primer capítulo de la tira. 

Bajo el sol del departamento

$
0
0
Terminaba el 94 y Canal 13 presentaba su programación para el nuevo año. Sin embargo, en plena convertibilidad, con los argentinos conquistando Miami y Punta del Este, la propuesta del canal era… ¡pasarlo en tu departamento frente al televisor!. 
Las propuestas para este verano en las penumbras eran Hijitus, 360, El día que me quieras, El mundo del espectáculo y la llegada de Poliladron, entre otras. 

Y el agente de viajes era Carlos Santamaría, haciendo este bolo un año antes de conseguir su papel en Verdad Consecuencia.

Chimentos convertibles

$
0
0
"Caras: la fama y el dinero, juntos", decía el slogan de esta publicidad. Y el contenido lo reafirmaba: la nueva novia de Franco Macri y el supuesto romance entre Menem y la periodista Leila Aidar, un rostro ignoto que de pronto apareció conduciendo los noticieros de ATC.



Con un "perfil" más bajo, Semanario nos contaba sobre el año nuevo de Ricardo Darín y Diego Maradona en Cuba, la separación de Araceli y Adrián Suar, el regreso de Moria a la TV (estaba por debutar nada más y nada menos que con Moria Banana -ver eso acá-) y una nota sobre los dos millones de dólares que gastó Gustavo Bermúdez para hacer una obra de teatro.

Esto pasó hace 20 años

$
0
0
Terminaba 1994 y Nuevediario hacía un resumen de los más importante del año. La muerte de Ayrton Senna, el fracaso de la selección en el mundial 94 y el atentado a la AMIA (sorprendentemente en ese orden) fueron para ese canal los hechos claves.

Navidad en llamas

$
0
0
La llama que llama, la saga publicitaria creada por Agulla y Baccetti para Telecom hacia fines de los 90, fue usada hasta el agotamiento. Como corresponde, tuvo su versión navideña:

Viewing all 134 articles
Browse latest View live